Hay diferentes estilos de liderazgo que se han utilizado a lo largo de los años.
Es una habilidad que tienen ciertas personas y les permite sorprender, guiar y coordinar las actividades de los demás mientras realizan la tarea.
El liderazgo se utiliza para animar a las personas a alcanzar los objetivos de una organización y de los demás y para inspirar y motivar junto con eso.
Existen diferentes tipos que existen en los estilos de liderazgo, dependiendo del individuo y su forma de manejar las cosas en una organización y en general.
Autocrático y Democrático son dos estilos de liderazgo importantes, sin embargo, ambos tienen sus diferencias que dependen de diferentes sectores, para saber más aquí es lo que necesitarás.
¿Qué Saber Sobre El Liderazgo Autocrático Y Democrático?
El liderazgo autocrático es un enfoque clásico que es básicamente un espectáculo de un solo hombre y llevado por líderes individuales.
El líder tiene casi toda la autoridad y poderes para tomar una decisión donde no se toman sugerencias y opiniones.
- Tampoco se proporciona a los empleados para justificar las tareas que se les asigna realizar.
- Además, deben seguir las instrucciones que les da el líder sin tener preguntas ni dudas al respecto.
- La autoridad está completamente centralizada cuando la empresa sigue un liderazgo autocrático.
- Es quien desarrolla todas las políticas y procesos.
- Se espera que los empleados simplemente sigan las reglas y regulaciones que se hayan establecido.
- El líder recompensa al empleado por su motivación y lo castiga si no cumple con la tarea.
Mientras que el liderazgo democrático se conoce como estilo participativo.
Además, el enfoque es alentar a los empleados para que puedan participar en la toma de decisiones de la organización.
- Se proporciona a los empleados la consulta y significación sobre asuntos de los empleados.
- Aparte de esto, se les informa si no hay nada que esté pasando en la organización y es una preocupación saberlo.
- El estilo de liderazgo democrático tiene comunicación abierta, lo que permite la comunicación directa entre los empleados y los miembros de la organización.
- Los empleados son libres de comunicarse, compartir sus ideas y enviarlas si tienen alguna pregunta.
- Pero las decisiones finales solo las toman los líderes, aunque los empleados son libres de compartir su opinión.
- El liderazgo democrático permite a los empleados establecer sus propias metas, evaluar el desempeño y ver el crecimiento.
- La motivación aquí juega un papel importante ya que los empleados necesitan adquirir experiencia y tener un alto nivel de educación.
Problema Con El Liderazgo Autocrático Y Democrático
El liderazgo autocrático ha sido criticado debido a la falta de participación y aportes de los empleados.
- En cuanto al liderazgo democrático, no proporcionó una definición clara de quién es el líder, ya que difuminó las líneas.
- El Autocrático también tiene una falta de motivación en sus empleados lo que aumenta la tasa de ausentismo y rotación de empleados.
- El liderazgo democrático pregunta opciones tecnológicas y toma en cuenta la sugerencia, aunque a veces no es necesaria, lo que hace que el líder retrase sus acciones y pierda tiempo.
Para entender más, aquí está la tabla de comparación.
Estilo de liderazgo | Liderazgo autocrático | Liderazgo Democrático |
Otro nombre | Liderazgo Directivo | Liderazgo Participativo |
Autoridad | centralizado | descentralizado |
orientado | Orientado al trabajo | Orientado a las Relaciones |
Teoría | Teoría X | Teoría Y |
Control | Nivel alto | menos nivel |
Autonomía | Menos | Alto |
Director | Gerente | Líder |
Idoneidad | El asistente debe ser inexperto y obediente. | El asistente debe ser profesional. |
Beneficio | Cumplimiento adecuado de la misión y una visa. | Trabajo más predictivo y más innovador |
Retirarse | Alta rotación de empleados, baja moral y reducción de la ineficiencia. | Pérdida de tiempo y lagunas en la comunicación |
Libertad | No se permite mostrar opiniones. | Toda persona tiene derecho a expresarse |
Crédito | Líder | Todo el equipo |
Aplicable | En un momento de crisis | no para crisis |
Estilo | Transaccional | transformacional |
¿Cuáles Son Las Diferencias Clave Entre Ambos Estilos De Liderazgo?
Ambos estilos de liderazgo tienen sus formas de abordar el trabajo y cómo se manejarán las cosas, no solo son polares, sino que también tienen diferentes estilos de hacer y administrar.
Estas son las diferencias clave enumeradas que puede encontrar en ambos estilos de liderazgo.
Significado De Ambos Liderazgos
Cuando la organización sigue un liderazgo autocrático, el líder tiene la autoridad y el control sobre la toma de decisiones, la política y el procedimiento. Y a los empleados no se les permite sugerir, tienen que seguir las tareas que se les asignen.
Por otro lado, el liderazgo demócrata incluye tanto a los líderes como a los empleados para tomar la decisión, aunque los líderes tienen la última palabra para procesar o no la información.
Pero los empleados tienen sus roles y sus sugerencias son tenidas en cuenta.
Centralización Del Poder
El liderazgo autocrático es un espectáculo de una sola persona, el líder tiene todas las manos y la autoridad.
Ellos son los que tienen el poder de procesar la tarea y hacer reglas.
Sin embargo, el poder no está centralizado en una sola persona con liderazgo democrático. Los empleados también tienen su parte justa de autoridad sobre las decisiones.
Orientado A La Tarea Vs Orientado A La Relación
El liderazgo autocrático tiene un estilo orientado a la tarea que se enfoca en completar la tarea sin importar lo que suceda.
Sin embargo, los demócratas van en contra de este, ya que hace más hincapié en la razón.
El estilo democrático se enfoca en mejorar la relación entre superiores y subordinados para compartir el poder entre ellos,
Origen De Ambas Ideas
El liderazgo autocrático se deriva de la motivación de la Teoría X de McGreoger, mientras que el democrático se deriva de la Teoría Y de McGregor.
Libertad De Expresión
El liderazgo autocrático carece de libertad de expresión ya que los empleados no tienen ningún poder para mostrar sus opiniones a sus líderes.
Además, los obliga a seguir lo que los líderes les pidan para completar el trabajo y alcanzar las metas.
Las opiniones de los empleados no son algo que tenga importancia y se tenga en cuenta.
El líder democrático permite la libertad de precisión a sus empleados. Como se les sugiere encarecidamente que hagan el paratión en la toma de decisiones y compartan su punto de vista.
No solo eso, los cambios se pueden hacer si las sugerencias son más beneficiosas para la tarea.
Aplicaciones
El liderazgo autocrático es un estilo de copia en papel a considerar cuando los empleados tienen un bajo nivel de educación y experiencia.
Pero también están mostrando sumisión a los patrones. Aparte de esto, requiere un cambio rápido.
El liderazgo democrático requiere una organización que tenga los empleados mejor educados, capacitados y experimentados.
Además, necesitan tener la desnudez de las tareas y tener un punto de vista valioso.
Oportunidades De Exito
Autocrático tiene más éxito si los empleados son obedientes pero no expertos en el campo. Para que puedan seguir el conjunto de reglas y órdenes directas de los líderes.
Mientras que la democracia tiene éxito cuando los subordinados tienen profesionalismo y experiencia.
Lo Más Necesario
El liderazgo autocrático es altamente compatible cuando está sucediendo algo crucial, ya que tomar decisiones se vuelve importante sin perder el tiempo.
Además, los empleados siguen la decisión y hacen lo que se les pide.
Pero si no es una emergencia, el liderazgo democrático puede usarse en diferentes momentos.
No es adecuado para emergencias, ya que llevará tiempo y retrasará decisiones importantes.
Métodos Para La Motivación
Ambos líderes tienen diferentes formas de motivar a sus empleados.
Los autocráticos usan las recompensas si el empleado hace algo bueno y para motivarlos para que puedan desempeñarse mejor.
Los demócratas señalan los cambios para que puedan inspirar al equipo a trabajar mejor.
La autocracia también usa el castigo si los empleados no cumplen con la tarea asignada.
Crédito Y Culpa
Si el equipo logra con éxito la meta y realiza la tarea, el liderazgo autocrático obtendrá el crédito como su única persona. Y otros obtienen la recompensa.
Pero en democrático, el crédito se divide entre todos en el equipo.
En cuanto a la situación cuando el equipo falla, la culpa es de todos.
Participación Y Propósito
El autocrático está más enfocado en hacer el trabajo sin dejar que nada afecte, incluso los empleados no tienen derecho a compartir sus opiniones.
Mientras que el democrático se enfoca en construir relaciones e impulsar el crecimiento personal que incluye los pensamientos, opiniones y sugerencias de los empleados.
El Lado Del Inconveniente
El autocrático le da el control al líder, lo que hace que los demás sientan que no son parte del equipo.
También los desmotiva para actuar, ya que no tienen participación ni derecho a hablar.
Esto perjudica a la empresa ya que los empleados se vuelven menos productivos, innovadores y eficientes.
Mientras que democrático lleva demasiado tiempo, especialmente si se trata de una emergencia.
No solo puede agregar trabajo adicional, ya que el líder tiene que tomar la opinión de todos, sino que difumina las líneas entre quién es un líder.
El Lado Positivo
El liderazgo autocrático puede ayudar a la empresa a lograr sus objetivos y también es efectivo para las perspectivas futuras.
En caso de emergencia, el estilo de liderazgo puede ayudar a reducir el tiempo y el trabajo.
Considerando que el liderazgo democrático puede ayudar a impulsar la productividad, la eficacia y la creatividad.
Y puede traer armonía y construir mejores relaciones entre los empleados y líderes.
¿Cuáles Son Las Diferencias De Características Entre El Liderazgo Autocrático Y Democrático?
El liderazgo autoactivo también se considera como un médico, generalmente infunde miedo y tiene control para realizar la tarea.
Los democráticos se caracterizan por los participativos que no tienen el mismo estatus jerárquico pero se otorgan poderes y libertad a todos para tomar las decisiones.
Estas son algunas de las diferencias basadas en sus personajes que se pueden notar en ambos liderazgos.
- Los líderes autocráticos en su mayoría hacen cumplir su juicio e ideas, mientras que los líderes democráticos comparten las opiniones de los demás.
- Un líder autocrático dice qué hacer, un democrático pide opiniones.
- Los líderes autocráticos a menudo microgestionan y democráticamente dan espacio para ser más eficientes.
- Los líderes autocráticos toman decisiones solos sin confiar en sus empleados, los demócratas preguntan y toman oportunidades antes de tomar decisiones finales.
- Tener un equipo es irreverente para los autocráticos ya que el líder es el único que tiene el control y los miembros tienen que seguir órdenes.
- Colaboración decorativa la idea y ofrecerlos de flujo libre.
- A diferencia de los autocráticos, comparten democráticamente las responsabilidades entre sus subordinados.
- Los líderes democráticos a menudo trabajan en organizaciones sin fines de lucro, empresas innovadoras y países democráticos.
- El liderazgo democrático mantiene el respeto mutuo y la comunicación abierta.