La mayoría de los estilos de liderazgo con los que te encuentras se preocupan por ello, mientras que el estilo de liderazgo distribuido no lo hace.
Cuando el otro estilo de liderazgo aborda los atributos y características de un líder individual, el liderazgo distribuido se enfoca en el liderazgo grupal.
El concepto es ciertamente más reciente y proporciona argumentos para lograr un enfoque más sistemático hacia el liderazgo y la gestión.
Está disociado de los roles organizacionales designados a líderes específicos, más bien marca la calidad del grupo y toma una decisión mutuamente.
Tal vez se pregunte si este tipo de estilo de liderazgo se adapta a su organización o a su personalidad.
O tal vez tenga curiosidad por ampliar su comprensión del estilo de liderazgo, el mejor paso adelante, en cualquier caso, es analizar sus ventajas y desventajas.
Le dará el alcance completo del estilo junto con las características para aprender también.
Características Del Estilo De Liderazgo Distribuido
Desglose De Los Componentes Del Estilo De Liderazgo Distribuido
Delegación Tradicional
- La delegación tradicional es un paso inicial hacia el estilo de liderazgo distribuido. De hecho, es algo que se ha visto popularmente en la industria de servicios.
- También es la forma más común de estilo de liderazgo distribuido que uno puede ver habitando fundacionalmente.
- Comienza por delegar y entregar algún poder a otros, puede ser en base a un tipo particular de tareas, habilidades específicas o un departamento completo.
- La base misma de la delegación tradicional se basa en el hecho de que no tienes que hacerlo todo por tu cuenta.
- En la delegación tradicional, una persona u organización nombra diputados y depende de ellos.
- También respetan la autonomía del delegado. Sin embargo, es necesario administrarlos y gestionarlos para cumplir con la visión deseada.
- Es importante que estas partes delegadas informen regularmente a sus coautores o autoridad principal.
Delegación Progresista
- La delegación progresiva es mucho mejor que la delegación tradicional, ya que tiende a afectar su estructura.
- Llevar la delegación progresiva a una organización la amplía y agrega más capas y simplifica la estructura.
- También corrige cualquier tipo de agujeros de eficiencia en sus operaciones comerciales.
- Dicha delegación solicita la creación de equipos y la formación de compromisos para mantener cierto conjunto de tareas y cumplir con los objetivos requeridos.
- Es una forma avanzada de delegación tradicional y un paso más progresivo hacia el liderazgo y la gestión distribuidos.
- Este sistema permite o requiere que la administración cree múltiples roles únicos con tareas dedicadas y específicas.
- Uno puede centrarse más en los roles y responsabilidades de las personas para garantizar una racionalización eficiente del proyecto.
- Las organizaciones también pueden enfocar el aprendizaje, las mejoras y las modificaciones de habilidades sobre la base específica de un rol o persona en particular.
- Permite a empresas o particulares desarrollar una correcta y estructurada planificación de sus negocios.
- Se vuelve más fácil monitorear el progreso, examinar, probar y auditar los resultados, identificar aún más los problemas y trabajar particularmente en ellos.
Distribución Guiada
- Ahora, esto está más alineado con el modelo de distribución de liderazgo y gestión en la organización.
- En el modelo de distribución guiada, una organización puede confiar en algo más que su estructura.
- Se centra principalmente en el desarrollo de mejores relaciones en un entorno de trabajo de ingeniería mutua.
- Sin duda, el mejor paso para reunir las habilidades y talentos de una organización.
- Esta es la forma más avanzada de delegación y la forma básica pero efectiva de gestión y liderazgo de distribución.
- Se enfoca principalmente en invertir en las personas de la organización, no en verlos solo como recursos humanos o talentos.
- Dicho estilo o modelo de liderazgo también alienta a centrarse más en la calidad de las conversaciones profesionales y los propósitos centrales del negocio.
- También se trata de avanzar en la dirección correcta, hacia la construcción de relaciones, dirigir la conversación hacia resultados positivos y estar atento.
Distribución Emergente
- La distribución emergente es una forma de trabajar para implementar o afirmar el estilo de liderazgo y gestión de distribución más avanzado en el lugar de trabajo.
- Tal estilo de liderazgo se enfoca en hacer que los propósitos, valores y visión sean claros y mantenerlos así.
- Se duplica aún más en el desarrollo de relaciones positivas y poderosas en el espacio de trabajo.
- También alienta a los empleados a innovar y traer ideas nuevas y frescas a la mesa.
- Emergent Distribution se enfoca fuertemente en el esfuerzo colaborativo de la organización hacia un objetivo común.
- También inculca la idea de dejar ir, ya que permite a los empleados ir más allá de las expectativas y los conflictos elevados.
- También demuestra confiar unos en otros y ser más inmersivos en las oportunidades dadas y proactivos al respecto.
Distribución Asertiva
- La Distribución Asertiva crece a partir de la delegación progresiva sumando todos los rasgos de capas anteriores y pasos en esta avanzada.
- El liderazgo y la gestión de distribución asertiva es una combinación de delegación progresiva, distribución guiada, distribución emergente y más.
- Cataliza el enfoque apasionado hacia los objetivos, la visión, los propósitos y los valores compartidos.
- Promueve que diferentes personas en la organización debatan sobre propuestas importantes y lleguen a una decisión común.
- La distribución asertiva fomenta la comunicación proactiva y honesta y la resistencia al principio del proceso, si es necesario.
- También prepara a todos para aceptar y fomentar la crítica y tener la cultura del diálogo respetuoso.
- También promueve mantener el sentido del humor, para que la ofensa y la incomodidad puedan abordarse de manera inteligente y sin problemas.
- La distribución asertiva establece la racionalización del liderazgo compartido en la propia estructura y disciplina de la cultura de trabajo de las organizaciones.
Concepto De Liderazgo Distribuido
La diferencia entre el estilo habitual de liderazgo y el liderazgo distribuido en sus inicios.
El liderazgo distribuido se enfoca y se esfuerza por lograr un enfoque mucho más sistemático hacia el liderazgo.
Es un concepto relativamente nuevo en comparación con los conceptos tradicionales de liderazgo en los que generalmente se refiere solo a los líderes mismos.
El liderazgo, tradicionalmente, está más asociado con los atributos y el comportamiento del líder individual.
En otras palabras, es más céntrico mientras que el modelo distribuido de liderazgo ‘distribuyó’ la autoridad y responsabilidad de los roles de liderazgo.
Es mucho más ramificado y tiene más potencial para desarrollar capas de liderazgo interdependientes entre sí.
Ventajas Del Estilo De Liderazgo Distribuido
El Estilo De Liderazgo Distribuido Ofrece Más Opciones A La Empresa
Cuando una empresa sigue el estilo de liderazgo distribuido, les brinda más opciones para liderar en diferentes circunstancias.
Si el líder aparentemente es la única persona a cargo del lugar y la única persona para tomar decisiones, ¿qué sucede si ese líder no está?
El estilo de liderazgo distribuido permite a las corporaciones confiar en múltiples jefes de administración para controlar y gestionar situaciones.
Más personas tienen la autoridad para manejar las cosas en el lugar, por lo que hay más posibilidades de que haya alguien allí para administrar las cosas.
Seguramente ahorra tiempo, energía y dinero para la empresa, y también elimina cualquier posibilidad de conflicto en el espacio de trabajo.
El Liderazgo Distribuido Conserva Elementos De La Cadena De Mando Tradicional
Hay muchas corporaciones que todavía se enfocan en el estilo de liderazgo que presenta control y comando.
Dicho liderazgo tiene como objetivo reconocer a cada persona en particular en el equipo para saber quiénes son exactamente sus superiores directos en la jerarquía.
Esto mantiene la cadena de mando en el lugar de trabajo dando a cada uno un rol particular definido dentro de la empresa.
Los líderes obtienen más libertad para tomar decisiones en nombre de la empresa.
El Estilo De Liderazgo Distribuido Distribuye Una Visión Más Amplia Con Todos
Con una persona que toma decisiones por todos, la persona es totalmente responsable de todo lo que hace.
Dado que las consecuencias y la visión se limitan a un líder, apenas se traducen o proyectan a todos en la organización.
Entonces, las personas en la empresa terminan sin saber nada sobre las consecuencias o el alcance total de las decisiones tomadas o el trabajo realizado.
También se vuelve difícil para las personas darlo todo, ya que no están muy convencidas del potencial de la oportunidad.
Además, aparta a los miembros del equipo de la dirección o administración de la empresa.
El liderazgo distribuido, por otro lado, comparte la visión con todos, y la comunicación entre la administración se vuelve multinivel y más compleja.
Se les muestra la visión o el panorama general de cualquier cosa que un empleado esté haciendo para motivarlos.
También ayuda a las empresas a aprovechar los diferentes tipos o niveles de experiencia de los líderes y empleados de la organización.
El Estilo De Liderazgo Distribuido Brinda Mayores Oportunidades
Si una empresa está bajo un estilo de liderazgo distribuido, es más probable que busque oportunidades de movimiento ascendente solo dentro de la estructura corporativa.
Y si eso es algo que normalmente no se facilita en un espacio de trabajo de forma orgánica, las empresas van a perder esos talentos.
Muy rara vez sucede cuando algunos de ellos trabajan durante mucho tiempo y están contentos con su posición en el espacio de trabajo.
Simplemente continúan ganando el mismo salario junto con los mismos beneficios. Este tipo de liderazgo ofrece esos talentos para ser acomodados.
Es más probable que las personas asuman las responsabilidades a medida que adquieren más experiencia con el tiempo y, por lo tanto, también prefieren dirigir el liderazgo en el espacio de trabajo.
El estilo de liderazgo distribuido ayuda a todos estos tipos de oportunidades de movimiento ascendente, las oportunidades más grandes se encuentran con los talentos ambiciosos en un espacio de trabajo.
El Liderazgo Distribuido Trae Un Cambio Sustancial
Es obvio cómo un estilo o modelo de liderazgo distribuido desarrolla el potencial para cambios sustanciales en la empresa.
Por lo general, cuando una persona está a cargo y toma todas las decisiones, la empresa tiene que confiar básicamente en esa persona, en su creatividad, liderazgo y credibilidad.
Si la empresa pierde a esa persona en particular, además está perdiendo el impulso de la organización.
Hay demasiada dependencia de una sola persona para llenar los zapatos del liderazgo.
Por otro lado, en el caso del liderazgo distribuido, permite el compromiso y la responsabilidad repartidos entre diferentes trabajadores.
Esto también alienta a todas y cada una de las personas a hacer algo más grande de lo que creen que podrían hacer.
Con mentes más diferentes y creativas asumiendo la posición de liderazgo, traer más diversidad en la administración trae un cambio sustancial en la oficina.
El Estilo De Liderazgo Distribuido Brinda A Todos Las Mismas Oportunidades Para Liderar
Como el nombre es sugerente, el liderazgo distribuido ciertamente deja mucho espacio para que más personas tomen la presidencia.
Con el estilo de liderazgo distribuido adoptado en una organización, cualquiera puede convertirse en líder y todos pueden hacerlo.
Seguramente, la posición que ganan es básicamente una función de supervisión formal que se encuentra dentro de la autoridad principal de la empresa.
Pero aún pueden tomar decisiones, liderar el equipo y comandar. Todos tienen la oportunidad de aportar algo propio al progreso de la empresa.
Algunas posiciones de liderazgo extendidas también están restringidas a un determinado proyecto o departamento donde pueden regular a todos según ellos.
El hecho de que todos tengan la oportunidad de liderar hace que los empleados se preocupen más por la empresa y desarrollen sus habilidades de liderazgo.
Sin mencionar el tipo de habilidades y cualidades que desarrollan con el tiempo y cada vez que asumen responsabilidades, lo que los convierte en mejores trabajadores.
El Estilo De Liderazgo Distribuido Garantiza La Honestidad En El Espacio De Trabajo
Con estilo de liderazgo Distribuido, fomenta que el ambiente de trabajo se convierta en un lugar abierto y honesto.
Alienta a los empleados a proponer cosas que quieren comunicar y compartir entre ellos con honestidad.
La honestidad en una organización facilita muchas cosas a sus administradores y también predice y previene conflictos.
La empresa en el caso de este liderazgo se basa en el líder actual, su experiencia y cómo manejan las cosas.
El Estilo De Liderazgo Distribuido Promueve El Aprendizaje Mutuo
Cuando una empresa puede encontrar literalmente líderes en todas sus organizaciones, cada persona tiene la oportunidad de ampliar sus conjuntos de habilidades.
No solo las habilidades de liderazgo, sino de gestión e incluso sus habilidades específicas que les ayudan en el proyecto.
Todos tienden a aprender unos de otros, trabajar juntos y obtener sabiduría de la experiencia de los demás, ya que no hay un individuo superior a todos.
Las personas buscan crear lazos más fuertes en la organización para que todos puedan trabajar libremente y conectarse con el lugar.
Para ello, necesitan un terreno común donde puedan compartir sus conocimientos y crecer juntos.
Desventajas Del Estilo De Liderazgo Distribuido
El Estilo De Liderazgo Distribuido Puede Hacer Más Difícil Responsabilizar A Alguien
El liderazgo para una persona también viene con la responsabilidad que el líder debe tener.
Cuando hay un líder a cargo de todo, entonces es muy claro a quién responsabilizar por las cosas cuando algo sale mal.
Pero cuando hay múltiples líderes, liderazgo distribuido entre diferentes niveles, quién va a tener la responsabilidad de las acciones.
No es que la rendición de cuentas no esté ahí, pero como está repartida, y no en su totalidad, no resulta muy obvio señalarla.
Entonces esto sí revuelve las cosas en una organización, por lo que se vuelve muy importante especificar cada detalle en particular con un estilo de liderazgo distribuido iniciado en el espacio de trabajo.
Debe especificar qué líder va a dirigir qué conjunto particular de deberes o responsabilidades para determinados tipos de resultados.
El Estilo De Liderazgo Distribuido Reduce El Ritmo De Toma De Decisiones
Cuando hay una persona a cargo, responsable de cada decisión particular que se toma para cumplir con la tarea o llevar a cabo el proyecto, las decisiones se tomarán más rápido.
El ritmo de implementación de cualquier toma de decisiones también será bastante alto.
Con un estilo de liderazgo distribuido, hay muchas voces cuando se trata de tomar una decisión.
Dado que cada voz necesitaba ser escuchada como debería ser, el proceso de toma de decisiones sin duda iba a afectar su tiempo procesal.
Y el tiempo total para implementarlo también se reduce generalmente en comparación con el estilo de liderazgo con un líder.
Esto se vuelve más problemático en el momento de la gestión de crisis, donde las decisiones deben tomarse más rápido para cubrir el daño.
Estilo De Liderazgo Distribuido Fomentar Expectativas Más Altas
Cuando se implementa el estilo de liderazgo distribuido en una organización, se espera que los líderes sean escuchados.
Ahora bien, esto no es necesariamente algo malo, pero tiende a generar más conflictos, reduce la velocidad de toma de decisiones e incluso la eficiencia del proyecto.
En este modelo, las personas comenzaron a pensar que sus voces son críticas para la empresa y que deberían importar cuándo y cuáles sean las decisiones que se deban tomar.
Dado que hay demasiadas voces contribuyentes que retrasan la velocidad de la toma de decisiones en la organización, muchas veces muchas personas quedan excluidas.
O al menos, parece que han sido excluidos de la toma de decisiones, haciéndolos sentir excluidos.
Y esto es algo que si sucede con mucha frecuencia, lleva a conflictos o choques internos, llegando incluso a buscar oportunidades alternativas.
Entonces, con un modelo de liderazgo distribuido que desarrolla la alta expectativa de importancia para las personas, se vuelve difícil de cumplir.
El Estilo De Liderazgo Distribuido Promueve La Incertidumbre
Cuando se incorporan varias personas al liderazgo compartido, con diversas opiniones, diferentes conjuntos de habilidades, experiencias e incluso agendas, es probable que surjan conflictos.
Hay diferentes opiniones que ayudan y fortalecen con el tiempo, pero a menudo paralizan la toma de decisiones críticas en el momento presente.
Por lo tanto, se vuelve realmente complicado poner a todos en la misma página, desarrollar confianza entre ellos.
Sin mencionar que, en el estilo de liderazgo distribuido, incluso lo mejor es una decisión consensuada, incluso si no es seguro que esté en el curso de acción correcto.
Solo es posible hacerlo bien cuando una persona en la organización está autorizada para anular la decisión de consenso.
Entonces, nuevamente, si una organización tiene una persona como autoridad sobre ellos, de alguna manera mata todo el punto del estilo de liderazgo distribuido.
Los Estilos De Liderazgo Distribuido Necesitan Tener Líderes Con Experiencia Específica
Cuando los líderes se colocan bajo esta estructura de estilo de liderazgo distribuido, se supone que deben estar bien informados sobre sus deberes específicos.
Es importante que esos líderes sean expertos en sus nichos o industrias, para que brinden los mejores resultados para la empresa.
También les da más perspectiva y profundidad para comprender y liderar otros departamentos de manera más eficiente.
Pero cuando los líderes están fuera de lugar en el puesto en el que no tienen la experiencia necesaria para lograr los resultados deseados, el proyecto se derrumba.
Y así falla el estilo de liderazgo o la estrategia utilizada por la organización. Esta es sin duda una de las desventajas de un estilo de liderazgo distribuido.
Es importante que el líder en la posición del acto, tenga la capacidad de tomar decisiones también individualmente.
El Estilo De Liderazgo Distribuido Puede Fomentar Conflictos Y Discusiones
Como se estableció anteriormente, debido a las diversas opiniones y personalidades e incluso a veces, las agendas en este estilo de liderazgo invitan a los conflictos.
El objetivo con el estilo de liderazgo distribuido es lograr un terreno común para el liderazgo compartido de múltiples talentos respaldados por diferentes experiencias, habilidades y cualidades únicas para cumplir con una determinada visión.
Esto suena muy claro y preciso, pero en la práctica, con tanta gente involucrada, fomenta las discusiones.
Los argumentos se convierten en conflictos, trazando la línea entre las personas solo entre ellos.
Esto solo obstaculiza el espíritu mismo del liderazgo distribuido y hace que sea más difícil implementar dicho estilo de liderazgo en la organización.