Una revisión de desempeño puede ser crítica y puede ser inquietante para cualquiera.
Bueno, es difícil analizar qué decir u omitir al escribir la revisión de desempeño. Especialmente cuando estás haciendo una autoevaluación o un autodesempeño.
Donde es importante realizar la revisión o evaluación de la autopromoción, y es una herramienta popular que ayuda a evaluar el desempeño de los empleados y es utilizada principalmente por los gerentes.
Con esto, los empleados tienen la oportunidad de valorar su desempeño y brillar durante el tiempo de retroalimentación o emociones.
Puede ser nervioso, ya que se vuelve difícil de encontrar si eres demasiado arrogante o crítico. Bueno, para que lo sepas mejor, aquí hay todo lo que puede ayudarte y asegúrate de que también comprendes los conceptos básicos primero.
Los Fundamentos De La Autoejecución Que Debes Saber
Una de las partes cruciales de hacer una revisión de desempeño es la parte de autoevaluación, ya que muestra qué tan bien eres consciente de ti mismo.
Cuando eres consciente, sabes cuáles son tus puntos débiles y tus puntos fuertes. y también cómo te perciben los demás.
En el caso de un mayor nivel de conciencia, es más probable que tenga una gran confianza, tome mejores decisiones y construya relaciones sólidas.
No solo es beneficioso para las personas sino que beneficia a la empresa.
El objetivo de realizar las autoevaluaciones es proporcionar información sobre el rendimiento del receptor y reflexionar sobre lo que ha hecho hasta ahora. Los resultados deben ser honestos e imparciales.
Y para eso, debe comprender cómo debe escribir su evaluación de desempeño personal.
Reflexione Sobre Sus Comentarios
Para tener una autoevaluación efectiva, debe comprender el efecto que tienen sus acciones en los demás.
Cuando realice la revisión del desempeño, asegúrese de ser observador y consciente. Si alguien te da la retroalimentación, anótalo en una nota y reflexiona sobre la información proporcionada.
Haga Una Lista De Sus Logros Y Áreas De Enfoque
La autoevaluación ayuda a comprender cuál es el lado débil o fuerte de su desempeño.
Antes de comenzar a escribir su reseña, haga una lista de las cosas que logró y dónde se quedaron cortas.
Una vez que haya terminado de crear la lista, puede comparar los valores, los objetivos y la misión de la organización o el departamento para ver si se alinea con los suyos o no.
Obtenga Análisis Para Un Mejor Impacto
Bueno, para agregar los datos cuantificables, puede ayudar a proporcionar el valor real y heredar sus resultados.
Y para obtener mejores resultados, asegúrese de agregar los números y las palabras de acción.
Utilice los análisis para mostrar lo que ha logrado. También puede crear objetivos SMART que pueden revisar su próximo desempeño.
Lista De Revisión De Desempeño Personal Que Puede Agregar
Cuando esté escribiendo la autoevaluación, asegúrese de centrarse en sus tres áreas importantes, que incluyen:
- ¿Qué necesitas para seguir haciendo?
- ¿Qué deberías dejar de hacer?
- ¿Y qué deberías empezar a hacer?
Estas son las áreas en las que necesita concentrarse mejor. Y para asegurarse de tener una revisión de desempeño personal efectiva y útil, estas son las frases que puede usar.
Comunicación
1. Soy capaz de comunicarme con los clientes con el habla de concepción.
2. Puedo comunicarme con mi equipo y compartir mis expectativas sin ser imponente.
3. Puedo comunicarme efectivamente con diferentes niveles de la organización.
4. Me aseguro de proporcionar los comentarios difíciles con tacto y abordar las sesiones delicadas.
5. Puedo presentar mis puntos de vista e ideas a grupos de todos los tamaños.
6. Puedo comunicarme proactivamente con las partes interesadas.
7. Para brindar beneficios a mi equipo, frecuentemente comparto información con ellos.
8. Agradezco a mis compañeros si han hecho un buen trabajo.
Orientación Al Cliente
9. Puedo manejar a los clientes que son hostiles e iracundos.
10. Puedo escuchar activamente a los clientes para descifrar su lado de las perspectivas.
11. Nunca dejé de actualizar los productos y productos recientes al cliente.
12. Trabajo constantemente para mejorar la experiencia del cliente.
13. Trato de pensar desde el lado del cliente para entender su punto de vista.
14. Logré un total de (suma los números específicos que tengas) en la encuesta de servicio al cliente.
Fiabilidad
15. He completado (añadir números) un porcentaje de mi trabajo antes de los plazos.
16. No tengo miedo de pedir orientación cuando es necesario.
17. Respondo a mis correos electrónicos con prontitud cuando los recibo de compañeros o clientes.
18. Me presento regularmente a tiempo y me mantengo listo para comenzar mi día.
19. Soy capaz de priorizar mi trabajo y administrar mi tiempo.
20. Me mantengo atento a conocer las necesidades de mi cliente o equipo, y mantengo mi agenda bien planificada para disponer de tiempo por adelantado.
21. Soy capaz de cumplir con los compromisos y soy consciente de los desafíos que enfrento.
Desempeño Laboral
22. Me enorgullezco del trabajo que hago.
23. Valoro mi trabajo y lo hago muy bien.
24. Frecuentemente me ofrezco como voluntario para participar en proyectos que están más allá de mis responsabilidades.
25. Sigo cambiándome y mejorando mi desempeño.
26. Fomento un ambiente de trabajo orientado al trabajo en equipo.
27. Me complace proporcionar las respuestas que mis compañeros preguntan y también brindar orientación.
Innovación & Creación
28. Espero mejorar el proceso de trabajo
29. Soy capaz de ponerme en el lugar de los demás para comprender su perspectiva y encontrar soluciones.
30. Puedo adaptarme a la nueva situación mucho más rápido y estar abierto a nuevas posibilidades.
31. Colaboro con el equipo para generar ideas y encontrar nuevas ideas.
32. Tengo buen ojo para los detalles.
33. Siempre pienso fuera de la caja cuando busco la solución.
34. Mi idea (añadir la idea) ha sido exitosa y beneficiosa para el equipo y la empresa.
35. Enfrenté diferentes desafíos (agregar los desafíos) pero los abordé todos al encontrar la solución (agregar las soluciones).
Crecimiento Y Desarrollo
36. Mi objetivo personal es mi máxima prioridad.
37. Me mantengo actualizado con todas las tendencias que son recientes y las aplico a mi trabajo.
38. Sigo buscando oportunidades para conectarme con los empleados sin importar a qué campo pertenezcan.
39. Soy capaz de aprender rápido y adaptarme a los cambios mucho más rápido.
40. Soy curioso y siempre interesado en aprender cosas nuevas.
41.Estoy comprometido con mi trabajo y formación para mejorar mis habilidades.
Oportunidades Para Una Mejor Mejora
42. Me da vergüenza compartir pero tengo muchas ideas.
43. Aunque creo que soy transparente pero según mi equipo no lo es, trabajaré en eso para mejorarlo.
44. Tengo un pensamiento positivo, pero a algunas personas todavía les resulta difícil mantener una conversación. Quiero eliminar este concepto erróneo.
45. Estoy feliz de ser una persona afortunada, pero la gente todavía cree que soy grosero y arrogante.
46. Mejoraré mi multitarea para no quedarme estancado haciendo una tarea.
47. Tengo buenas habilidades de comunicación pero encuentro difícil interactuar con un grupo. Voy a trabajar en mi hablar en público.
48. Tengo una habilidad especial para el servicio al cliente, pero aún hago más seguimientos, trabajaré en eso.
49. Si a veces no cumplo con los requisitos de mi equipo, mejoraré mi eficiencia.
50 Necesito trabajar para ser más proactivo y pedir ayuda.