Plantilla De Carta De Nombramiento De Ingeniero De Sonido

Estamos aquí para ayudarlo en la situación en la que tenga que escribir algunas cartas, discursos para cualquier propósito. Ahora, en las cartas de muestra a continuación, hemos incluido el tema de una carta de nombramiento para el puesto de trabajo de ingeniero de sonido.

Hemos discutido todos los puntos que debe mencionar en su carta. Ahora simplemente siga nuestras cartas a continuación y complete su carta en un formato adecuado. Aquí debes tener que incluir el nombre de la persona, su cargo.

Plantilla: 1

A,

[Mencione el nombre del destinatario], 

[Mencione la dirección], 

Sub: Una carta de nombramiento para el puesto de ingeniero de sonido

Estimado [mencione el nombre del destinatario]:

Por la presente se le informa que ha sido seleccionado como Ingeniero de sonido en nuestra organización [mencione el nombre de la organización].

 Su trabajo como ingeniero de sonido comienza a partir de [mencione la fecha de incorporación] a las [mencione la hora].

Como ingeniero de sonido, se le pagará [mencione los detalles de pago] como se mencionó anteriormente. 

Su función laboral como ingeniero de sonido será principalmente 

  • Comunicarse con el director, el productor y los artistas intérpretes o ejecutantes para comprender su visión artística y contribuir con sus propias ideas creativas;
  • Diseñar, configurar y probar equipos de audio con la ayuda del técnico del sistema.
  • Realización de grabaciones individuales de cada instrumento y voz en un contexto de estudio.
  • Realización de controles de sonido para el frente de la casa y el monitor de escenario.
  • Sistema abatible antes de la actuación en directo.
  • Enlace con otros departamentos.
  • Usar una mesa de mezclas durante la actuación para crear una mezcla en vivo que equilibre los niveles de sonido.
  • Agregar efectos de sonido durante una actuación, como eco y ecualización.
  • Resolver cualquier problema técnico relacionado con el audio que surja durante la presentación en vivo.
  • Desmantelar todo el equipo de audio después de la sesión de estudio o actuación; también informando y resolviendo las fallas, si las hay, para garantizar que el equipo se mantenga de manera segura.
  • Mejora, edición y mezcla de pistas grabadas en estudio.
  • Dominar las pistas editadas y mezcladas escuchándolas y luego utilizando equipos especializados, como filtros o ecualizadores para crear un final.

Felicidades

 Bienvenido al [Mencionar el nombre de la empresa].

Los mejores deseos

Tuyo sinceramente

[Mencione el nombre del remitente]

[Mencione la designación], 

 [Mencione la fecha].