Discurso Sobre “¿Cuáles Son Las 3 Habilidades Más Valiosas Para Un Empleador?

Después de completar la graduación y obtener un título de una universidad de renombre, todos los estudiantes se sienten muy emocionados de explorar un mundo nuevo. Se emociona por embarcarse en una nueva carrera profesional con un título en la mano. Pero hay otro obstáculo que superar: conseguir un buen trabajo después de una entrevista.

Puede estar seguro de que su educación le brindará las habilidades técnicas necesarias para una entrevista, pero aún así, el proceso de la entrevista le preocupa. Los procesos de entrevistas en las mejores empresas pueden ser competitivos y difíciles de descifrar.

Hay algunas habilidades que los empleadores buscan en un candidato antes de contratarlo en sus empresas. Es más que solo las habilidades técnicas. Esas habilidades se esperan de un candidato para cumplir con las obligaciones laborales. Estas habilidades se denominan “habilidades blandas” que incluyen rasgos como el trabajo en equipo, la escucha y la comunicación. Estas pequeñas cosas tienen un gran impacto en el lugar de trabajo. 

Los empleadores ponen mucho énfasis en las habilidades blandas, ya que pueden enseñar habilidades técnicas a sus empleados, pero las habilidades blandas son mucho más difíciles de enseñar o, más bien, estas habilidades no se pueden enseñar a una persona. Las tres habilidades principales que un empleador encuentra en un empleado durante la contratación son las siguientes:

1. Comunicación / Pensamiento crítico / Inteligencia emocional:

Hay menos posibilidades de llegar lejos en el lugar de trabajo si no tiene una buena capacidad de comunicación. Una buena habilidad de comunicación muestra su capacidad de pensamiento crítico y resolución de problemas. Cuando estás en una empresa, seguramente te encontrarás con desafíos y contratiempos inesperados. Las empresas tienden a depender más de empleados que pueden comunicarse bien y tienen la capacidad de resolver problemas difíciles con solo una buena conversación. La empresa se impresiona con los empleados que encuentran soluciones creativas a los problemas que enfrenta la empresa.

La inteligencia emocional es la capacidad de comprender sus propias emociones, así como las emociones de quienes le rodean. Esto es especialmente de mucha ayuda en el lugar de trabajo, donde los equipos trabajan juntos. Uno de los mayores signos de inteligencia emocional es la empatía.

2. Trabajo en equipo / Iniciativa / Gestión del tiempo:

No hay empresa en este mundo en la que no sea necesario trabajar en equipo. Incluso los puestos con trabajo independiente aún requieren que trabajes unido en equipo. A menudo se ve que los empleados que pueden trabajar con otros y comprender sus puntos de vista, proponen soluciones creativas de manera eficiente.

Por lo tanto, debe mencionar en su entrevista algunos casos en los que trabajó bien con un equipo, ya sea en una escuela o en un trabajo anterior.

Los empleadores siempre buscan empleados que trabajen duro y tomen la iniciativa para encontrar nuevas formas de ayudar a la empresa. 

El cumplimiento de los plazos también es un factor importante en todas las industrias. Especialmente para los empleados que a menudo hacen malabares con varios proyectos a la vez. 

Puede comenzar su entrevista simplemente llegando a tiempo. 

3. Alfabetización digital:

Vivimos en una era impulsada por la tecnología que exige alfabetización digital en todas las profesiones. Debe sentirse cómodo con las computadoras y la búsqueda en línea.

Hoy en día, las personas con conocimientos digitales tienen más posibilidades de ser seleccionadas en entrevistas que aquellas que carecen de conocimientos digitales.