Discurso Sobre “¿Es Necesario Ser Extrovertido Para Ser Un Líder Eficiente?”

Un cordial saludo a todos ustedes, queridos futuros líderes. Creo que todos están familiarizados con los conceptos de introversión y extroversión. Un introvertido es más una persona silenciosa, reservada y reflexiva que no disfruta de la atención de la gente y prefiere permanecer en el anonimato en todas partes. Les gusta pasar tiempo con ellos mismos y tratan de evitar compromisos sociales.

Un extrovertido, por otro lado, siempre quiere atención e interacción con las personas. Son amigables, extrovertidos y siempre buscan oportunidades para la acción. Entre estos dos grupos de personalidad, ¿quién cree que sería un líder eficiente? Hoy discutiré si es necesario ser extrovertido para ser un líder eficiente. Tu personalidad tiene mucho que ver con si puedes o no ser un líder eficiente. En mi opinión, no es necesario ser extrovertido para ser un buen líder. En términos simples, todo lo que necesita para ser un buen líder son habilidades de liderazgo. Los empleados generalmente tienden a acostumbrarse a sus líderes sin importar qué tan bien interactúe con ellos o no.

Es mejor ser ambivertido y tener las cualidades de introvertidos y extrovertidos. Los extrovertidos tienden a ganarse la confianza de las personas rápidamente y pueden unirlos como un equipo. Como pueden entablar relaciones rápidamente, puede ser beneficioso para el personal y también para conseguir más clientes. Podrán motivar a las personas para que hagan las cosas a través de la forma en que hablan y captan la atención.

Junto con estas ventajas, ser extrovertido también puede tener efectos negativos en su liderazgo. Los extrovertidos son en su mayoría descuidados, se distraen fácilmente y carecen de firmeza y concentración. Los empleados generalmente no valoran ni toman en serio a un líder que es demasiado amigable e indulgente con ellos en todos los asuntos. Los extrovertidos toman decisiones rápidamente. A veces, esto puede beneficiar a la empresa, pero a veces puede que no. También pueden pasar por alto a los introvertidos y no recibir las críticas y sugerencias de los demás.

A diferencia de los extrovertidos, los introvertidos tienden a escuchar más a la gente. Están más inclinados a escuchar las opiniones de los demás y hacer cambios en consecuencia. Dado que los introvertidos pasan más tiempo solos, pueden concentrarse mejor y hacer un trabajo de calidad. No actúan por impulso. Se toman el tiempo para pensar y tomar decisiones de manera adecuada. Esto también puede ser un problema cuando tienen que tomar decisiones rápidas y pueden sentir ansiedad.

Dado que los introvertidos intentan evitar el contacto social, pueden agotarse después de una reunión. A los introvertidos también les resulta difícil expresar cosas y es posible que no puedan transmitir completamente lo que querían. Esto puede provocar una falta de claridad entre los empleados.

Los introvertidos generalmente no son vistos como buenos líderes, por lo que deben demostrar su eficacia como líderes. Ambos lados tienen sus propias ventajas y desventajas. Puede convertirse en un buen líder si combina los aspectos positivos de ambas categorías y los equilibra por igual.