Discurso Sobre La Gestión De Desastres

Todos ustedes son bienvenidos hoy aquí para asistir a mi discurso sobre la gestión de desastres. Gracias a todos por venir.

Sobre el desastre

En primer lugar, debemos saber qué es un desastre. Un desastre es un incidente calamitoso y repentino que daña severamente el funcionamiento de una sociedad y causa pérdidas humanas y económicas o ambientales que exceden la capacidad de la sociedad para hacer frente utilizando sus recursos y poderes. Aunque algunos de estos desastres pueden ser el resultado de la práctica humana.

Algunos de estos desastres pueden mencionarse como inundaciones, terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Algunos de estos desastres pueden ser provocados por el hombre, como accidentes tecnológicos e industriales. Esto causa grandes daños y numerosas muertes en un período de tiempo muy corto.

Una gran causa de los desastres puede ser el medio ambiente contaminado que produce el desequilibrio en la naturaleza que resulta en el aumento de los días de verano y la disminución de los de invierno.

Ahora, la gestión de desastres puede describirse como el grupo o la gestión de recursos para hacer frente a todos los pasos de las emergencias, con el fin de hacer frente al impacto de los desastres y rescatar a las víctimas. Esta gestión ayuda a disminuir el riesgo y las pérdidas de desastres. Aunque la gestión de desastres no puede detener el desastre, puede hacer frente a esos desastres de manera muy eficaz y eficiente. Ayuda a minimizar los impactos desastrosos.

Los desastres pueden ser principalmente de tres tipos: 1) naturales 2) provocados por el hombre 3) híbridos. Todos estos pueden ser muy dañinos para los seres vivos y no vivos de la tierra, provocando destrucción, daños y muertes directas o indirectas.

Importancia de la gestión de desastres

Es muy importante llevar una vida menos peligrosa. También ayuda a proporcionar medicamentos y tratamientos médicos a las víctimas para ayudarlas a luchar contra las secuelas del desastre.

Los desastres también pueden ser fallas provocadas por el hombre, como la tragedia del gas de Bhopal o la planta de energía nuclear de Fukushima, que provocan grandes daños y grandes pérdidas. También puede suceder como las muertes por enfermedades epidémicas.

Algunas de las gestiones efectivas pueden ser un grupo de gestión adecuado y el uso de los mecanismos adecuados. Algunos de los componentes clave de un plan eficaz de gestión de emergencias pueden ser una comunicación clara que ayude a alertarlos sobre el peligro inminente.

Dar la formación y el conocimiento adecuados a los miembros del grupo de gestión para ayudarles a hacer mejor su trabajo.

Otro plan puede ser el buen uso de maquinarias avanzadas y bien programadas para ayudar inmensamente a las víctimas. Esos profesionales bien capacitados no solo ayudan a las víctimas a hacer frente al problema físico, sino también a los problemas mentales y emocionales.

Varias actividades deben ejecutarse adecuadamente en el momento de los accidentes. Como control total y dominio de la situación accidental general. Restauración oportuna de los sistemas de telecomunicaciones y transporte y suministro suficiente de agua potable y alimentos en las áreas dañadas.

Conclusión:

Por lo tanto, quiero decir que la gestión de desastres es un esfuerzo grupal bien planificado y debidamente coordinado para ayudar a nuestros conciudadanos en el momento de un incidente devastador y que amenaza la vida y después de este. Todos debemos contribuir al éxito de este proceso.