Todo estudiante se encuentra en el dilema de elegir una universidad privada o una universidad estatal justo después de salir de la escuela. Incluso los padres también enfrentan el mismo problema.
Por lo tanto, para resolver esta confusión y obtener una respuesta satisfactoria, uno debe tener una imagen clara de una universidad privada y una universidad estatal y sus pros y contras también. Una vez que la idea esté clara, será más fácil para un estudiante elegir en qué universidad debe ingresar.
Las universidades estatales o las universidades gubernamentales son instituciones financiadas por los gobiernos estatales. Mientras que las universidades privadas son instituciones financiadas por donantes privados y su financiación máxima proviene de las tasas de matrícula de los estudiantes.
Para tomar una decisión acertada hay que tener en cuenta varios aspectos y factores.
1. Cuota de matrícula : pagamos impuestos y eso ayuda a financiar las universidades públicas de nuestro estado. Esta es la razón por la que la matrícula es más barata para los residentes del estado que para los residentes fuera del estado. Las universidades privadas no reciben fondos del gobierno. Por lo tanto, dependen totalmente de la matrícula de los estudiantes para sus costos operativos. Por lo tanto, la matrícula en las universidades privadas es mucho más cara que en las universidades estatales, que todo el mundo no puede pagar.
2. Tamaño de la clase : las universidades estatales tienen una mayor cantidad de estudiantes que las universidades privadas. Por lo tanto, el tamaño de la clase es tal que puede albergar a casi 200 estudiantes. Pero las universidades privadas tienen aulas comparativamente más pequeñas que permiten una mayor interacción y una relación más cercana entre un estudiante y un maestro.
3. Oportunidades : dado que las universidades estatales tratan con una gran cantidad de estudiantes, ofrecen todos y cada uno de los títulos. Pero las universidades privadas tienen menos estudiantes, por lo tanto, menos opciones que ofrecer. Sin embargo, muchas universidades privadas ofrecen la oportunidad de personalizar su programa de estudios. Las universidades privadas pueden darte la oportunidad de trabajar en investigación con un profesor en el campo. Considerando que, las universidades estatales ofrecen grandes recursos debido a la financiación del gobierno.
4. Experiencia práctica : en lugar de simplemente leer o aprender, las universidades privadas brindan oportunidades para participar en talleres y adquirir experiencia práctica.
5. Estrés en la experiencia en la industria : las universidades privadas enfatizan las habilidades prácticas en lugar de simplemente adquirir un conocimiento teórico. Esta experiencia en la industria antes de tu graduación te ayuda a estar un paso por delante de todos los demás estudiantes cuando buscas un puesto de trabajo.
6. Gran cuerpo docente : aunque las universidades estatales nombran a académicos y gemas como profesores, las universidades privadas creen más en la tutoría que en solo ser un profesor. Por tanto, los profesores de las universidades privadas son como mentores y menos como viejos profesores que se paran detrás de un podio y explican un tema durante horas. Los mentores de las universidades privadas han trabajado o siguen trabajando en la industria y son expertos en su propio campo. Esto hace que las clases sean mucho más atractivas cuando comparten sus experiencias en el campo.
7. Opciones de pago de tarifas flexibles : en una universidad privada uno puede estudiar ahora y pagar las tarifas más tarde cuando se consigue un trabajo o una colocación. Facilidad de préstamo educativo que permite a los estudiantes de cualquier rincón del mundo hacer cualquier curso sin tener que preocuparse por las tarifas.