Los consumidores son alguien que asegura mercancías o administraciones para uso directo o propiedad en lugar de revenderlas o usarlas en curso y en fabricación.
Los derechos del consumidor garantizan un grado de seguridad para los compradores debido a un proveedor de mercancías o administraciones. Esto se puso en marcha después de una serie de protestas de los consumidores, que no tenían derechos ni protección. Los derechos del consumidor fueron algo que John puso en práctica por primera vez. F. Kennedy lo llamó la “Declaración de derechos del consumidor”. Al principio había cuatro derechos básicos, que luego fueron aumentados a ocho por las Naciones Unidas. El primero es el derecho a la seguridad.
Derecho a la Seguridad: Significa la opción a asegurarse frente a la promoción de mercancías y empresas, que sean de riesgo para la vida y la propiedad. Los productos comprados y las empresas que se benefician deben satisfacer sus necesidades inmediatas y, además, satisfacer intereses a largo plazo.
Derecho a ser informado: Significa la opción de ser educado sobre la calidad, cantidad, potencia, impecabilidad, estándar y costo de los productos para proteger al cliente contra ensayos de intercambio injustificables. Se debe exigir la obtención de todos los datos sobre el artículo o la administración antes de decidirse por una decisión o elección.
Derecho a elegir: dado que Estados Unidos tiene una economía de mercado, sus compradores pueden explorar una amplia variedad de mercancías y empresas. Las organizaciones compiten entre sí para ofrecer sus artículos a los compradores, al final nosotros decidimos cuál elegir.
Derecho a ser escuchado: Implica que las ventajas para el comprador se considerarán debidamente en las reuniones adecuadas. Asimismo, incorpora opciones para hablar en diferentes reuniones diseñadas para pensar en la ayuda del gobierno del comprador.
Derecho a la educación del consumidor: los compradores se reservan el privilegio de averiguar cómo funciona un marco de mercado. Debe darse cuenta de cómo obtener el mejor valor y satisfacción de su dinero en efectivo. En el momento en que elige comprar una cosa, debe saber que varias tiendas pueden cobrar varios costos. Debería saber cómo examinar la tienda para encontrar la mejor compra. Verifique los datos legalmente necesarios en las marcas y lea las fichas de realidad sobre los artículos.
El derecho al servicio: los clientes se reservan la opción de ser tratados de manera respetuosa y educada. Usted se reserva el privilegio de esperar un breve transporte de mercancías o administraciones que cumplan con la pauta de valor que afirma una empresa. Además, se reserva el privilegio de recibir servicios sin separación en función de su raza, sexo, salario o edad. Estos derechos se aplican en cualquier lugar donde se le brinde servicio.
El derecho a que se corrijan los problemas: De vez en cuando, los artículos no funcionan correctamente una vez comprados. Generalmente, si un cliente devuelve algo inadecuado a una tienda con un recibo, la empresa lo suplantará o emitirá un descuento.
Un consumidor está sujeto a todos estos derechos, uno tiene toda la autoridad para plantear una pregunta si los derechos de alguien no se aplican correctamente o no se ejecutan correctamente. Espero haber podido comprender todos los derechos que tiene un consumidor.