Unirse a un club para un estudiante puede generar muchas habilidades educativas y de creación de vida que podrían generar los aspectos positivos de la vida. Los estudiantes de posgrado están ocupados. Puede haber mucho que equilibrar entre clases, trabajo, tareas, familia y otros compromisos. Michael Corbett, director asociado de Servicios para estudiantes graduados y académicos de Bentley, cree que las organizaciones de estudiantes valen la pena.
Consideremos algunos de los aspectos importantes de un estudiante para unirse a una organización.
Puede ayudar a los estudiantes a exponerse más: unirse a un club o sociedad les permitirá conectarse con un grupo de compañeros que comparten intereses similares y esto les ayudará a comprender la cultura, los valores, el proceso de pensamiento y las opiniones de otros países.
Es una de las mejores formas de viajar: desde galas culturales hasta viajes de voluntariado, muchas de las experiencias emocionantes estarán al otro lado de la carretera. Cuanto más participen los estudiantes, más experiencia obtendrán.
Enriquece la vida como estudiante: ser parte de un club o una sociedad les ayuda a adquirir conocimientos, habilidades y experiencia en liderazgo, comunicación, resolución de problemas, desarrollo y gestión de grupos, finanzas, presentaciones y oratoria.
Los estudiantes crecerán más rápido de lo que los estudiantes piensan; se podrían aprender nuevas habilidades, ya que podrán experimentar el crecimiento personal y, por lo tanto, descubrirán la pasión, las habilidades y experimentarán con áreas de especialización.
Es la mejor manera de conocer gente: ser un miembro activo de la sociedad resuelve el mayor problema en el Reino Unido y el problema de encontrar personas y establecer contactos. Con todo el horario lleno, el beneficio de ser miembro de una comunidad les permite aprender algo junto con la vinculación con la gente y divertirse.
La experiencia hará que el currículum sea más interesante. Y, por supuesto, es una gran experiencia para poner en el CV. Las actividades extracurriculares deben agregarse al currículum y, por lo tanto, cuando solicitan puestos de trabajo, pueden destacarse fácilmente entre sus compañeros.
Desarrollo de habilidades blandas: las habilidades blandas son esencialmente “habilidades interpersonales”; son las habilidades que nos permiten interactuar de manera eficaz con los demás, como la comunicación, la actitud y la ética laboral. Participar en una organización de estudiantes no solo les enseña estas habilidades, sino que también les ayuda a ampliar y mejorar las que los estudiantes ya tienen. Aprenderán la mejor manera de comunicarse tanto con individuos como con grupos grandes, y obtendrán inteligencia emocional mientras desarrollan nuevas relaciones.
Compromiso con diversos grupos de personas: la organización para la que trabajan los estudiantes incluirá un grupo diverso de personas y, por lo tanto, los estudiantes podrán interactuar entre sí y desarrollarán habilidades para presentar e implementar ideas.
Adquirir habilidades de liderazgo. – Convertirse en un líder o un oficial en una organización los ayudará a desarrollar habilidades de liderazgo que serán invaluables en todas las áreas de la vida. Se les presentarán oportunidades para mejorar al hablar en público y ganar confianza en sí mismos como individuos. Corbett dijo que este es uno de los dos mayores beneficios que ofrecen las organizaciones de estudiantes.